Reforma Previsional 2025: ¿Cómo impactará a tu pyme y por qué es un cambio histórico en Chile?

En abril de 2025, el Diario Oficial publicó la esperada Reforma Previsional que cambia radicalmente el sistema de pensiones en Chile. Y aunque se ha hablado mucho de sus beneficios para las personas trabajadoras, las implicancias para las empresas, especialmente las pymes, son profundas y requieren preparación inmediata.

Desde agosto de 2025, entrará en vigencia un nuevo aporte previsional de cargo del empleador, el que se implementará en un periodo de 9 años hasta alcanzar un 8,5% adicional al actual costo laboral.

¿Qué significa este cambio para las empresas?

El corazón de la reforma es la redistribución del esfuerzo previsional: mientras históricamente la carga del ahorro recaía en quienes trabajan, ahora las empresas asumen un rol activo en la sostenibilidad del sistema.

Para una pyme, esto se traduce en:

🔸 Un aumento sostenido en el costo de remuneraciones, que impacta directamente en sus flujos de caja.
🔸 La necesidad de revisar procesos, contratos, plataformas de pago y provisiones contables.
🔸 Mayor exigencia en cumplimiento normativo y fiscalizaciones.
🔸 La oportunidad de posicionar su marca como un empleador responsable y comprometido socialmente.

 

📊 Tabla de gradualidad: alza de cotización del empleador hasta 8,5%

Año Fecha de Inicio Alza Costo Empleador Distribución del 8,5% Total
Año 1 01/08/25 1% (+1,38% SIS actual) 0,9% FAPP / 0,1% CCI
Año 2 01/09/26 1,12% 3,5% FAPP (1% préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)
Año 3 01/09/27 0,75% 4,25% (0,25% CCI; 1,5% FAPP préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)
Año 4 01/09/28 0,75% 5,0% (1% CCI; 1,5% FAPP préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)
Año 5 01/09/29 0,7% 5,7% (1,7% CCI; 1,5% préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)
Año 6 01/09/30 0,7% 6,4% (2,4% CCI; 1,5% préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)
Año 7 01/09/31 0,7% 7,1% (3,1% CCI; 1,5% préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)
Año 8 01/09/32 0,7% 7,8% (3,8% CCI; 1,5% préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)
Año 9 01/09/33 0,7% 8,5% (4,5% CCI; 1,5% préstamo al Estado; 2,5% bono mujer y SIS)

Notas:

  • FAPP: Fondo Autónomo de Protección Previsional
  • CCI: Cuenta de Capitalización Individual
  • SIS: Seguro de Invalidez y Sobrevivencia

🌱 ¿Qué gana la sociedad con esta reforma?

Este no es solo un cambio financiero. Es un cambio de paradigma.
Por primera vez, Chile establece un sistema mixto donde el empleador y el Estado comparten la responsabilidad de garantizar pensiones más dignas, sostenibles y solidarias.

Entre sus objetivos está corregir décadas de inequidad, especialmente hacia:

👩 Mujeres, que históricamente cotizan menos o tienen trayectorias laborales interrumpidas.
👵 Adultos mayores, que hoy sobreviven con pensiones muy por debajo del costo de vida.
🧑🎓 Jóvenes, que tendrán mejores perspectivas a futuro gracias a un fondo más equilibrado.

Esta reforma también abre espacio a una cultura empresarial más responsable, donde cuidar a tu equipo no solo es bueno… es parte del nuevo estándar.

 

👥 Beneficios concretos para las personas trabajadoras

✔️ Aumento progresivo de la PGU (Pensión Garantizada Universal) desde septiembre 2025
✔️ Creación del Seguro de Lagunas Previsionales para proteger a quienes enfrentan cesantía
✔️ Bono Mujer, que reconoce el impacto del trabajo no remunerado en la vida previsional
✔️ Mayor componente solidario y redistributivo
✔️ Mejores pensiones finales, con menos dependencia de rentabilidad o lagunas

 

🧩 ¿Qué puede hacer tu pyme ahora?

🔹 Simular escenarios de impacto económico a mediano y largo plazo
🔹 Revisar políticas de remuneraciones, contratación y provisiones contables
🔹 Ajustar los sistemas de gestión de nómina y previsión
🔹 Capacitar a quienes gestionan RR.HH. y administración
🔹 Contar con asesoría experta para implementar los cambios de forma ordenada

 

En Partner’s te acompañamos paso a paso en la implementación de la Reforma Previsional 2025.
Desde el análisis financiero hasta el ajuste de procesos, estamos contigo para que tu empresa cumpla, se anticipe… y crezca con confianza.

🎯 ¿Quieres asesoría personalizada para tu pyme?
Conversemos. En Partner’s estamos listas para ayudarte.